El Puntal de Artana, Sierra del Espadán.
domingo, 6 de abril de 2025  

El Puntal de Artana, Sierra del Espadán.

El Puntal de Artana La ruta comienza al sur de Artana, junto a unos corrales nuevos a cuyo lado pueden dejarse coches (Horteta del Vicari). Desde allí, primero por una buena pista casi llana y luego por pistas abandonadas ya en cuesta, accederemos a la senda que, sobre el umbroso Barranc de Castro, nos llevará en ascenso hasta el Colladet Roig. A partir de este punto continuamos por un flanqueo con subidas y bajadas, hasta llegar al lado de la Penya de l’Àguila, que es un puntal rocoso y vertiginoso que sobresale lateralmente desde la ladera del Puntal de Artana. La Penya no se subirá. A partir de ahí, abandonaremos la senda principal para tomar otra que asciende con fuerte pendiente hasta el Puntal de Artana (696 m snm), pasando en el último tramo por restos de construcciones bélicas de la Guerra Civil. Desde este punto, seguiremos el cordal principal que, en dirección Oeste, primero casi en llano y luego en bajada, nos llevará al Coll d’Artana (Colladet de Castro en el mapa IGN). Aquí se ofrecen dos opciones: la larga y la corta (enlace a gpx orientativo).

  En la opción larga bajaremos por una senda hasta la pista abandonada del Barranc de la Font de la Figa, que seguiremos y nos hará desembocar en la buena pista del Barranc de Eslida. Seguiremos esta de subida hasta el Corral de Casalote y, ya por senda, hasta el Coll Roig. Luego, siguiendo el cordal ahora en dirección dominante hacia el Este, llegaremos al Clot de Blai.   

En la opción corta, la ruta continúa hacia el Oeste con algunas subidas y bajadas hasta el Clot de Blai.

El Puntal de ArtanaAsí, las dos opciones coinciden en el Clot de Blai donde podemos acordar el reencuentro de los dos subgrupos. 

En ambas opciones, se deberá prestar atención al punto en el que, en el paraje Clot de Blai, hay que abandonar el cordal para empezar a caer hacia el Norte. Primero se bajará suavemente, con algo de llaneo por bosque y alguna cuesta corta hacia arriba, para luego bajar decididamente con bastante pendiente por una bonita ladera muy frondosa. El zigzagueo de la senda termina en una pista, que hay que seguir en bajada tomando los ramales a la derecha siempre que vayan en bajada hasta llegar de nuevo a los coches.

Toda la ruta es por pista o por senda clara, si bien hay tramos de pisada incómoda (suelo inestable; pasos con escalón alto) y de pendiente fuerte tanto de subida como de bajada.

Las métricas y precisiones son:

Opción larga: 14,5 km de distancia horizontal, 840 m de desnivel.
Opción corta: 9,5 km de distancia horizontal, 650 m de desnivel.

Tiempo en coche desde Valencia a Artana: 40 min. 

Punto de encuentro en Artana: Bar La Serra (situado en la pequeña ronda sur de Artana, ronda que se toma desde la rotonda en la que hay una gasolinera, en el acceso al pueblo por la carretera (CV-223) que parte de la A7.

Horas de encuentro: 

08:00 h en el Monumento a la Víctimas de las Riadas.
08:45 h en el bar La Serra.

Organiza: Manuel.Serra&uv.es, o WhatsApp 619.785.896. Recuerda avisar al organizador si vas a asistir.

- El Tiempo en Artana -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.