![]() |
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
Dijous 19 de maig de 2016
|
El próximo jueves, haremos cena 'JUEVES GOLFO' en la Cafetería Santa Mónica.
Aprovechamos este Jueves Golfo para que podáis recoger las entradas del documental K2 Tocant el Cel, de haberlas reservado. Recordad que se proyectará en los cines Aragó el próximo 26 de mayo a las 19:30 horas. Intenta acudir este jueves o delegar en alguien que te las recoja para evitar al coordinador estar el mismo día de la proyección pendiente de tener que entregar entradas. Si al final no vas a poder recogerlas coméntalo con el coordinador Armand Congost al correo acongost @ gmail.com. (atención con los espacios de la arroba para evitar spams)
Cena: Centro con ensalada y picada + bocata + bebida + postre + café - 10. IMPORTANTE: Por favor si piensas acudir, envía ya un correo indicándolo al coordinador. C/ Plaza Santa Mónica, 3 València A les 21:00 hores. Coordinador: Zacarías Díez - email de confirmación: zacarias&ventanasdiez.com |
14 y 15 de mayo de 2016
|
fotos de Ángel Requena (verlas en Flickr)![]() |
2ª Edición de Montañas y Estrellas en el Alto Túria
Por segundo año consecutivo proponemos la actividad de “Montañas y Estrellas en el Alto Turia” a realizar los próximos días viernes 13 (tarde-noche), 14 y 15 de mayo. Como el pasado año, os proponemos un fin de semana en la comarca del Alto Túria compartiendo dos de nuestras aficiones, la montaña y la astronomía. La comarca del Alto Túria es un entorno natural de especial singularidad no sólo por su magnífico paisaje natural que ofrecen sus bosques sino también por su espléndido cielo estrellado. Es tal su calidad que este lugar ha sido propuesto como Reserva de la Biosfera del Alto Turia y Reserva Starlight de Gúdar-Javalambre. Y allí, concretamente en el pueblo de Aras de los Olmos, es el lugar elegido para pasar ese fin de semana. Respecto a las actividades astronómicas, ofrecemos para las noches del Viernes y del Sábado (si el tiempo lo permite), dos observaciones astronómicas, una desde las inmediaciones del complejo de Aras Rural y, como novedad de este año, otra o bien desde el Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia (OAO) o bien desde el complejo del Centro Astronómico del alto Turia (CAAT). Para ello, y como el año pasado, contaremos con la colaboración de una empresa de astroturismo, ASTREXPERIÈNCIA, que con su experiencia y conocimiento del cielo nos servirán de “guías celestes” para identificar las estrellas, los planetas y las constelaciones de primavera. Por por supuesto, aprovecharemos la ocasión para observar a través de diversos telescopios una gran cantidad de objetos celestes (cráteres de la Luna, planetas, galaxias, cúmulos estelares, nebulosas, etc.). Sin duda, será una experiencia inolvidable. En cuanto a las excursiones hemos preparado dos. La del sábado 14 de Mayo es por el término de Aras, de unos 20 km y 800 m. de ascenso. Comienza por las pistas de la plana de Aras, atravesando los típicos campos de almendros y cereales. En pocos kilómetros alcanzaremos el corral de la Melchora, punto donde comienza el Mompedroso. Pasando por la vertiente norte del mismo, descenderemos hacia el río Arcos, donde encontraremos el punto singular e histórico de la unión de las tres provincias (antiguos reinos de Aragón, Castilla y Valencia), conocido como el “Mojón Trigenio”. Ascenderemos por el PR 130, hasta alcanzar la Peña Blanca, lugar con una hermosa vista y donde se ubicaba un puesto de observación y mando de la Guerra Civil española. Continuaremos la ascensión hasta el Mompedrosa y desde su cima descenderemos hasta el antiguo camino de Losilla de Aras. Subiremos hasta la ermita de Santa Margarita y desde ahí, por la senda de la Santa regresaremos a Aras. Para el domingo 15 de Mayo hay preparada una excursión más corta a fin de poder regresar a comer a Aras. Esta excursión de unos 16 km y 550 metros de ascenso, se iniciará desde el mismo complejo rural hacia el alto de la Torrecilla, desde donde iniciaremos un bonito descenso por una senda hasta la fuente de la Araña. Siguiendo el canal avanzaremos hacia el S. sin perder altura, hasta los Rubiales, lugar donde nace el camino del mismo nombre que, rodeando el Corral de Lucindo, asciende suavemente hasta recuperar la altitud de la Torrecilla. Desde ese punto, según el tiempo disponible, podemos volver por el camino anterior o bien por el camino que rodea Valdeagua, un poco más largo. El lugar donde nos alojaremos es el complejo de Aras Rural (http://www.arasrural.com/). En él dispondremos de 5 cabañas para 5 personas de capacidad cada una (25 pax en total) que distribuiremos en función de un estricto orden de reserva. El precio por persona de toda la actividad (dos noches de alojamiento y observación astronómica) es de 60 euros por persona, y por motivos logísticos no se puede fraccionar la actividad. No es necesario llevarse sábanas ni toallas ya que las cabañas están perfectamente equipadas. Éstas disponen además de TV, frigorífico, cocina y menaje para aquellas personas que prefieran traerse la comida de casa y desayunar y comer o cenar en las cabañas. Si alguien está interesado sólo en la observación astronómica (sin ningún tipo de alojamiento), el precio será de 12 €.
Para contactar y reservar las plazas escribir al responsable de la salida informandole de la fecha y hora del ingreso de 60 € en la cuenta del CIM ES02 Las plazas se reservarán por riguroso orden de inscripción. Por motivos de organización que nos impone el complejo de Aras Rural, la fecha límite de inscripción será el lunes día 2 de mayo.
Contacto: Ángel Requena, Satur, Vicente Ferrer. |
![]() ![]() |
7-8 mayo 2016 |
ESQUI TRAVESÍA - COTIELLA 2910m Ascensión con esquí de travesía al pico Cotiella por Lavasar. Saliendo de la localidad de Saravillo ascenderemos por la pista que lleva al refugio Lavasar con vehículo, (apta para coches), donde tendremos que caminar hasta que encontremos nieve para foquear, no más de 1/2 hora aproximadamente, desde ese punto continuaremos la ascensión con esquís hasta la cima, recorrido que se realiza ida y vuelta por el mismo sitio. MATERIAL BÁSICO DE SEGURIDAD: Arva, Pala, Sonda, Piolet, Crampones. DESNIVEL ACUMULADO : 1.400m aprox ALOJAMIENTO EN ALBERGUE SARAVILLO COTA MÁX. COTIELLA: 2912m SALIDA VIERNES 6: Horario y punto de salida por determinar según participantes. DISTANCIA ESQUÍ TOTAL: 16,5 Km PISTA FORESTAL: 13.00 KM. dependiendo cota nieve. Interesados/as, contactar con el organizador. Coordinador: Rafa Miralles 639914513 cabezalibre&gmail.com |
Des de el 5 de Maig fins el 27 de Maig de 2016
|
FOTOS DE LA INAUGURACIÓN |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Página 52 de 179
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
![]() |