![]() |
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
![]() |
sábado 27 de mayo de 2023 |
Enlace a vídeo recuerdo: https://www.relive.cc/view/vNOPQn5QV26 Fotos en Facebook: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6125358534227621/ |
Ascensión al Morrón desde Olba
Coronaremos una de las Cimas más significativas de este dominio: el Morrón 981 m, que nos regalará también grandiosas y sensacionales vistas. Un recorrido muy completo que nos brinda cinco fuentes y puntos de agua, pero es conveniente ser autosuficiente y llevar unos 2 l de agua por persona y la comida. En el km 15 pasaremos por el pueblo de Fuentes de Rubielos. Punto de salida en coches: 8:00 h en Valencia, Av. dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V-21 y rotonda. Punto de inicio: frontón de Olba a las 9:15 h. Organizan: Vicente Iranzo bttpetres&gmail.com y Fran frangg250&hotmail.com o Whatsapp 689990608. |
Excursión por la Vall del Pop (Marina Alta) |
domingo, 14 de mayo 2023 |
Enlace a vídeo recuerdo https://www.relive.cc/view/vYvEKBpkow6 Fotos en Facebook: https://m.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6078721035558038/ |
Excursión por La Vall del Pop
Recorrido: Antes de que nos alcancen los calores veraniegos caminaremos de nuevo por nuestra entrañable Marina Alta en concreto por La vall del Pop. La Valle de Pop es un valle de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante. El nombre de este valle proviene de la montaña del Caballo Verde, también conocida como Montaña de Pop. El curso del río Jalón-Gorgos une geográficamente este valle con los típicos cultivos mediterráneos de secano y regadío, abierto entre las sierras del Peñasco y el Carrascal.
Un rincón mágico con un corto pero vertical recorrido que nos salva unos cuantos metros de altura y nos regala un momento de adrenalina único. Aunque no es difícil hay que realizar un par de trepadas y algún paso reptando. Por tanto, hay que estar acostumbrado y no tener problema ante estas situaciones. FECHA: Domingo 14-05-2023 DISTANCIA: 17,1 km MODALIDAD: Senderismo. Ruta circular.
DIFICULTAD TÉCNICA: Media. La ruta no tiene pasos de dificultad técnica, pero debemos atender al tramo del “badall" que requiere soltura de andar por terrenos escarpados y facilidad con las trepadas. DIFICULTAD FÍSICA: Media. Tiene un desnivel acumulado de 800 metros, pero la subida es muy progresiva. TIPO DE VÍA: Asfalto, pista, trepadas, senda y PR-CV-427. Es aconsejable llevar pantalón largo para protegerse de la vegetación. Hora/lugar de salida: a las 8:30 en la estación de servicio Repsol de la rotonda de los Anzuelos. Hora /Punto de encuentro local: 9:45 en el Bar Bon Aire (Está en la misma carretera, desde el bar tomaremos un café e iniciaremos la excursión). Las temperaturas indicadas son 14/23 grados, pero por si acaso prever 2 litros de agua. Es aconsejable llevar pantalón largo para protegerse de la vegetación. APUNTARSE: Para apuntarse, informa a Fran, preferiblemente por WhatsApp y te incorporaremos al grupo. |
TREK & RICE. Peñón y Castillo de Vallada |
sábado, 6 de mayo de 2023 |
vídeo recuerdo en Relive: https://www.relive.cc/view/v36A38VmxZv enlace a noticia con vídeo y fotos aquí: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6052477384849070 |
TREK'n RICE, Peñón y castillo de ValladaSalida: 9:00 horas en la estación de servicio Repsol de la rotonda de los Anzuelos, o a las 10.00 h en el aparcamiento del paraje de las Ermitas de Vallada. Distancia: 6 km Desnivel acumulado: 350 m Tiempo estimado 2 horas, con variantes para quien desee ampliación. Descripción de la ruta: Desde el aparcamiento del paraje de las Ermitas de Vallada, partiremos con la ayuda de un sendero local (SL) hacia el Peñón de Vallada, que tendremos en todo momento a nuestra vista. La senda asciende por el camino del Túnel dels Sumidors -cavidad kárstica de las más importantes del mundo por su longitud- hasta llegar a una pista forestal que tomaremos por la izquierda durante unos metros, hasta desviarnos por una senda. COMIDA: Tenemos sitio reservado para comer en La Sal del Romer: http://restaurantelasaldelromer.com/ El menú consiste en: Entrantes: Puntilla cruixent, Ensalada russa de marisc , mandonguilles d'abadejo casolanes. Ensalada valenciana amb tonyina. Platos principales (a elegir): paella valenciana de conill i de pollastre a llenya, arrós del senyoret o gazpacho manchego. Postre: centre de degustació. Pa torrat. Cafés. Si alguno desea condiciones u opciones especiales como vegetariano, vegano, intolerancias, etc. que pregunte para consultar las opciones disponibles. APUNTARSE: ¡No te quedes sin plaza! Es necesario saber los comensales antes del 2 de mayo, dado que disponemos de reserva para 30 comensales que habrá que confirmar o intentar ampliar. El CIM subvenciona parte del coste. Para apuntarte a la comida
Organizan: Paco Goerlich (Recorrido) e Isidro Cantarino (reservas). Ponerse en contacto para más detalles. |
15-17 de abril de 2023
|
TRAVESÍA ALTO MIJARES Alcalá (Teruel) - Villahermosa (Castellón)
Salida del autobús en Valencia a las 7:30 h desde la rotonda del Monumento a las Víctimas de las Riadas, en la avenida de Aragón. El autobús nos llevará hasta el Puerto de San Rafael, en las proximidades de Alcalá de la Selva (Teruel). Antes nos detendremos en Mora de Rubielos para una parada de café. Desde el Puerto (1560 m) iremos cumbreando hasta el pico Bandera (1808m), para descender hacia el río Paulejas, vadearlo y dirigirnos al monumental pino Obrado. Se trata de un pino laricio o salgareño (Pinus nigra), de 2m de diámetro y 20m de altura, uno de los mayores de la provincia junto con el cercano pino Escobón. Abandonando este majestuoso pino, nos acercaremos al Pozo Navarro y, desde allí, siguiendo el descendente curso del río Paulejas, hasta Linares de Mora (1340 m) y el hostal El Portalico, donde nos alojaremos y cenaremos. Recorrido: 16 km, desnivel de 600 m
Desde Linares nos dirigiremos a Puertomingalvo siguiendo un PR marcado, salvando Peña Blanca y continuando por la margen izquierda del río Linares, para ascender hacia Puertomingalvo (1470 m). Existe una variante más larga, cruzando el río Linares por el molino Rico y subiendo hacia Castelvispal (1100 m), en margen derecha. Desde ahí, cruzando el río de nuevo (1030m) y remontando la vertiente opuesta por el PR TE-31 de larga subida, alcanzaremos también Puertomingalvo. Alojamiento y cena en el hostal Entreportales. Recorrido: 17 km, desnivel de 700 m
LUNES 17 Saldremos desde Puertomingalvo para subir hasta el collado de la carretera (1420m) y desde ahí pasar a la cuenca del río Carbo y su cascada, atravesando los abandonados asentamientos del Hostalejo, Villar Alto, Mas de Ignacio y Masia de Ibáñez. Desde la espectacular poza y cascada de El Carbo (topónimo que NO procede de "carbón", su nombre parece atender a la denominación local del cárabo o lechuza; otros autores recurren a la palabra preromana Quer, que significaría peña grande) subiremos al GR 7 y lo seguiremos aguas abajo hasta la Masia de Roncales, donde está previsto hacer una pequeña parada para visitar el lugar. Ya sólo nos quedarán 3 km río abajo hasta alcanzar Villahermosa, donde nos esperan una buena comida y el autobús. Recorrido: 13 km, desnivel de 350 m
Inscripción El grupo está limitado a 28 senderistas, que son las plazas del autocar. El CIM subvencionará parte del coste del autocar. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari & gmail.com e ingresar 160 € en la cuenta del CIM # La reserva de plaza será efectiva una vez confirmada primero por mail/Whats y se haya realizado a continuación el pago. No os demoréis, pues las plazas son limitadas! COORDINADOR: Isidro Cantarino (recorrido y reservas). Ponerse en contacto para más detalles. |
Página 10 de 179
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
![]() |