![]() |
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
La sala de Premsa està ocupada, pel que s'haurem de veure a la Sala de Formació. .
REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS
|
Dijous, 15 de setembre de 2011
|
Reunión de Preparación del calendario de Actividades(DIJOUS 15 DE Septembre)El próximo jueves, REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS, pensaros aquellas actividades sociales (charlas, proyecciones, et) que consideréis podéis aportar a las actividades sociales del Club y aquellas salidas que pensáis puedan ser interesantes y podáis directamente organizar vosotros, o que conociendo el terreno necesitéis ayuda para la preparación. Os esperamos para confeccionar entre todos el calendario de salidas y actividades sociales. Si tienes alguna propuesta y no vas a poder acudir a la reunión, enviar por correo a |
.
20110709 Pirifun 2011. Tour del Neuvielle
{bonckowall height="264" width="99%" align="center" numRows="1" showReflections="false" style="light" setorder="1"}/2011/20110709_Neuvielle/{/bonckowall} |
Pirifun 2011: Tour del Neouvielle |
Divendres 8 al Dimarts 12 de Juliol de 2011 |
Día 8 de julio (viernes) salida de Valencia y pernocta en el refugio del Lac d’Oredon, al que se llega con coche desde Saint Lary/ Aragnouet. Unos 550 km de recorrido y 6 horas de viaje. Día 9: Lac de Cap de Long (2175 m.) – Refugio de La Glere (2184 m). Se pasa por dos collados de 2614 y 2509 m. Recorrido de unos 15 km y 1100 m de ascensión acumulada. Día 10: Refugio de La Glere (2184 m) – Refugio de la Campana de Cloutou (2225 m). Se cruzan tres collados de 2547, 2460 y 2416 m. Etapa de 18 km de recorrido y 1300 m de ascensión. Etapa reina, sin duda. Día 11: Refugio de Cloutou (2225 m) – Refugio del Lac d’Oredon (1850 m). Se pasa por dos collados, de 2507 y 2260 m. Recorrido de 13 km y 720 m de ascensión. Día 12 (martes): Ascenso al Neouvielle (3090 m) desde el Lac Albert (2148 m, sobre el Lac d’Oredon). Regreso a Valencia. - El Tiempo en Bielsa (predicción a 14 días) - - El Tiempo en Bagneres de Bigorre (predicción a 14 días) - |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Fotos de Jose Tudela y Amparo (también las puedes ver en https://picasaweb.google.com/nuamjo/20110619BTTEnJavalambre# ){bonckowall height="264" width="99%" align="center" numRows="1" showReflections="false" style="light" setorder="1" source="2" pkey="album" pvalue="nuamjo" pvalue2="20110619BTTEnJavalambre"}{/bonckowall} |
BTT en Fredes
|
Diumenge 05 de Juny de 2011
|
El Puig Campana (1.406m) En la comarca de la Marina Baixa, és el segon cim més elevat de la província d'Alacant, però és per excelència el CIM dels cims d´Alacant. Està situat el terme municipal de Finestrat i a 10 km de la costa. El Puig Campana comunica el sentiment de la grandiositat de l´altura i lo inassequible que envolta els cims mes dificils. El color i l'olor de la mar forma part de les sensacions d´esta muntanya. A la seua punta cònica presenta dos cims, el PIC PRIM, situat a ponent presenta una gran fractura o portella, coneguda arreu amb el nom històric d'El Portell, encara que rep altres noms mitològics com el "tall de Rotlan".La tallada que presenta el Cim del Puig Campana ha donat lloc a nombroses llegendes. L´excursió que es planteja, surt de la localitat de Finestrat de la Font del Molí (340m) on deixare´m els cotxes, pel Carreró, que és una canal pedregrosa i amb una forta pendent , i desprès de la qual i anant cap a la dreta farem el Cim del Puig Campana. (1406m). La baixada la fare´m per l´altra vessant. Desnivell 1066 metres.Temps total aprox 7 hores.
Tlfo contacte Amparo Ten, 687987681, email |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
. .
CANALES – Antigua base de radar (SENDERISMO) |
Domingo, 5 de junio de 2011 |
SALIDA: Opción 1.Domingo, 5 de Junio a las 8:00 h de la Avenida de Aragón (Monumento a la riada de 1957) (Lat.-long. 39.470782, -0.358301) Opción 2: a las 9:30 en Canales. (Lat.-long. (Ver en google maps) A Canales se llega por la Carretera de Ademuz. El punto de encuentro en Canales es delante del Ayuntamiento (única plaza), No hay Bar en el pueblo. Sí que hay una fuente.
Itinerario coche: CV-35 (Carretera de Ademuz), se coge la tercera salida de Liria hacia Alcublas, se cruza Alcublas en dirección a Altura (CV-245)y se toma el desvío hacia Sacañet (CV-235). Al entrar a Sacañet está el desvío a Canales (CV-217) que pasa por el Puerto de la Bellida. La carretera termina en Canales. (Ver en google maps) ITINERARIO: El itinerario es circular, saliendo y llegando a la población de Canales (1175 m). La ida es todo por pista. Se sale de Canales hacia el lavadero de la población. Se sube hasta la casa de un pintor. Desde allí caminando por pistas llegaremos a la antigua Base de radar, hoy en desuso y abandonada. Allí descanso para comer. La vuelta comienza por pista para luego seguir por senda, siguiendo en parte el GR-10, hasta llegar a Canales.
Es recomendable llevar bastante agua por si saliera un día de mucho calor. La vegetación es fundamentalmente Carrasca y Monte Bajo, por lo que hay poca sombra. Llevar gorro. DISTANCIA y TIEMPO: El recorrido es de unos 23 km, con un desnivel acumulado de 500 m, para lo que se suele tardar unas 6 horas y media de marcha efectiva. Llevar comida, almuerzo y agua. ORGANIZA: Enrique Martí, Tfno 961322291 móvil 608251546 |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Página 130 de 179
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
![]() |