Xarrada "Uso de un teléfono móvil Android como GPS (2ª)"
|
jueves 27 octubre de 2011 |
Uso de un teléfono móvil Android como GPS en montaña.Esta vez podemos ver el uso del Oruxmaps propiamente dicho (mediante una utilidad que permite ver proyectada la pantalla del teléfono). Además la conversión de mapas desde imágenes y ozi al formato sqlite de oruxmaps. En resumen: Es posible y práctico usar el móvil como GPS en montaña. Te puedes hacer fácilmente tus propios mapas (o usar los de cimvalencia.es). Puedes usar rutas (tracks) publicados por otros, crear y usar tus propios tracks y waypoints. Puedes publicar tus tracks grabados durante una salida en cimvalencia.es o en otros servidores especializados. Yo uso los siguientes programas (aplicaciones): El OruxMaps en el móvil Android para usarlo con la misma funcionalidad que un aparato GPS. El Mobile Atlas Creator (MOBAC) en cualquier ordenador Windows, Linux o Apple, para bajarme y crearme mis propios mapas, tanto en formato sqlite para Orux como en formato .map de OziExplorer. EL OziExplorer o el CompeGPS para ver y editar cómodamente en el ordenador de sobremesa los tracks creados o editar los que quiero usar en la próxima salida. OruxMapsDesktop para crear mapas sqlite para Orux desde otros mapas georeferenciados como .map de Ozi. Nos vemos el jueves a las 21:00 en La Petxina (Sala de Prensa, en el 2º piso o S.Formación). Juanvi manual en: http://www.oruxmaps.com/manual.html |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
. .