26 octubre 2014
|
Para ver el vídeo de Ximaruxa, pincha aquí
Para ver el vídeo de Fernando, pincha aquí
Para ver las fotos de Voro, pincha aquí
18. Alto de la Olmedilla (1641 m) Cuando se alcanza un hombro, se abandona la pista (y el GR-8), y a campo través, por bosque hueco, se busca el cordal, que se sigue hasta el punto más alto: el Olmedilla. El Olmedilla es una buena atalaya, y desde él se divisa la sierra de Javalambre, los llanos de Sarrión, la zona del Peñarroya, etc. El alto del Olmedilla tiene un precipicio en su lado oeste. Se sigue al lado del precipicio hacia el sur para ascender un puntal secundario y luego encontrar una canal practicable por la que se desciende hacia el oeste. Tras una pedrera y algo de monte sin senda, se llega de nuevo al GR-8. Se sigue un poco este GR hacia el norte, y se abandona para cruzar unas navas. Así se alcanza la Masía de Navas Altas. Las navas desaguan por un barranco hacia el norte que rompe un gran despeñadero. Por una serie de cornisas amplias y con un destrepe fácil, se va salvando el desnivel. Hay un paso ancho pero aéreo. Así se llega a una torrentera y unas pedreras que se utilizan para terminar de bajar y acceder a una pista que en ese lugar circula en paralela al río Alcalá. Se sigue la pista de bajada hasta llegar al río. Empezando a caminar a las 10:00 podemos terminar a las 4:30, con algo de tiempo, pero no mucho, para descansos y la comida. Contacto: Manuel Serra o en - El Tiempo en Alcalá de la Selva (predicción a 14 días) - |
Projecte 20 anys - 20 CIMs. Amb motiu de la celebració dels seus 20 anys d'activitats, el CIM et proposa la participació en el projecte 20 anys-20 CIMs, consistent en l'ascensió a 20 CIMs al llarg del 2014, any del seu 20 aniversari . |