15-17 agost 2014
|
fotos subidas por Juanvi (comando 3), originales en la carpeta en DropBox{bonckowall height="264" width="99%" align="center" numRows="1" showReflections="false" style="light" setorder="1"}/2014/20140815_OperacionPortillon20x3000./{/bonckowall} |
fotos subidas por Jose T (comando 1), todas sus fotos en Picasa
|
fotos subidas por Toni Ros (comando 1), una excelente selección de sus fotos está en Picasa y toda sus fotos en DropBox. |
fotos subidas por Ricard (comando 3), más fotos están en Picasa ¡NO aptas para gente con vértigo! |
Operación Portillón - 20 Tresmiles en un Día (entre todos) Para poder evaluar a priori la viabilidad de esta propuesta se abre el periodo de pre-inscripción, con el fin de ver si se completan las actividades propuestas y de realizar ya una reserva en el refugio, pues dadas las fechas y el elevado número (esperado) de participantes, requiere bastante antelación.
Estos son los datos: Fecha: Puente del 15, 16 y 17 de agosto. Lugar: Refugio del Portillón (ideal por su proximidad a Benasque y por concentrar a su alrededor más de 30 tresmiles de los 212 existentes) Plan: Viernes 15 de agosto: Subida al refugio Portillón (2570m). http://refugeduportillon.ffcam.fr/situation---acces.html - Acceso desde Francia: Para acceder al refugio del Portillón hay que ir dirección Viella-Bossost, tomar el desvío al col Portillón, Bagnères de Luchon, dirección Lac d’Oô hasta les Granges d’Astau. Son 48 km desde Viella y se tarda aproximadamente 1 hora. Quien quiera dormir allí, puede hacerlo en l’auberge d’Astau (http://www.auberge-astau.com). Desde aquí, la subida al refugio por el precioso valle de Oô no tiene ninguna complicación: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1996666 - Acceso desde Benasque: Para los que estén en Benasque y quieran acceder andando, lo más directo es subir por el valle de Remuñe hasta el Portal homónimo y de allí al collado inferior de Lliterola para bajar al refugio. También es posible hacer una etapa intermedia en el refugio de Estós y acceder por el collado del Pluviómetro. Media pensión en el Refugio. Sábado 16 de agosto. Día D. Despliegue de los comandos según la actividad asignada a cada uno de ellos. Cena de celebración (y preparación de actividades para celebrar el 21 aniversario del CIM en el 2015). Media pensión en el Refugio Domingo 17 de agosto. Fin de fiesta Cada uno puede realizar la actividad que desee y/o volver al coche en Granges d’Astau o andando a Benasque Actividades: De las múltiples actividades posibles la propuesta incluye cuatro, de diferente dificultad, para que todo el mundo pueda participar. Por supuesto, también existe la posibilidad de hacer la travesía al refugio y, desde allí, realizar alguna actividad más tranquila (por ejemplo, subir sólo el primer tresmil de las actividades 1 o 2) o coordinar/fotografiar las acciones de los cuatro comandos (Intentaremos estar en comunicación entre nosotros vía emiCIM) Actividad 1. Cresta Collado Inferior Lliterola al Perdiguero (PD) 7 tresmiles Fácil cresta que no precisa ningún material de seguro.
Actividad 2. Cresta Spijeoles-Belloc (PD +) 4 tresmiles Cresta algo más comprometida que la anterior pero que tampoco requiere de ningún material de seguro.
Actividad 3. Cresta Seil Dera Baquo (AD+) 6 tresmiles Requiere conocimientos y experiencia en crestas. Al menos un rápel y un largo de III+ con seguro. Material de escalada.
Actividad 4. Cresta de las agujas de Lèzat (D+). 7 tresmiles Cresta comprometida y expuesta en gran parte de su itinerario, muy aérea, con al menos un rápel y varios largos con seguro. Paso de IV en el Gendarme Blanco.
La inscripción es libre (puede ser individual) para las actividades 1 y 2; y en cordadas de dos ó más personas para las actividades 3 y 4. Cada participante al inscribirse tiene que indicar su(s) compañero(s) de cordada. Cuando mandéis el correo de solicitud de reserva, tenéis que indicar la actividad en la que queréis participar, entendiendo que la elección es de vuestra absoluta responsabilidad. Si alguien está dispuesto a guiar las actividades 1 o 2, deberá indicarlo en el correo y asumir tal compromiso. “La Superioridad” tendrá en cuenta su ofrecimiento, así como la eventual condecoración al mérito montañero. En todo caso, de no haber voluntarios y siempre que se formen “comandos” suficientes para garantizar la solvencia de las actividades 3 y 4, la Superioridad podrá asumir el mando de las actividades 1 y 2. La reserva de los preinscritos se referirá SOLO a dos noches en el refugio del Portillón en régimen de media pensión. Si alguien desea acudir antes o marcharse más tarde, deberá gestionar su reserva adicional. Preinscripciones: Maruxa, El santo y seña de la operación: ¡Diosnospilleconfesaossiestosalebien! |
Projecte 20 anys - 20 CIMs. Amb motiu de la celebració dels seus 20 anys d'activitats, el CIM et proposa la participació en el projecte 20 anys-20 CIMs, consistent en l'ascensió a 20 CIMs al llarg del 2014, any del seu 20 aniversari . |