|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
. .
Esto es una prueba del sistema de votación. Participa en esta encuesta eligiendo la foto que más te gusta. Tienes que iniciar tu sesión y podrás votar una vez cada día.
Fotos finalistas Champions fotoCIM{bonckowall height="400" width="99%" align="center" numRows="3" showReflections="false" style="light" setorder="5"}/2012/ChampionsFotoCIM/{/bonckowall} |
El usuario que más veces vote, recibirá el nombramiento de master juez "auditor laureado" del CIM.
Puedes utilizar para consultas el servidor de emergencia en 2.cimvalencia.es
-APAGÓN-
Este domingo 27 de mayo por necesidades de mantenimiento se desconectará la electricidad y el servidor principal del CIM quedará fuera de servicio entre las 6:00 y las 15:00.
Puedes utilizar para consultas el servidor de emergencia en
Sólo para consultas, porque los comentarios, posts, etc que se hayan hecho en el servidor de emergencia, se perderán al reiniciar el servidor principal.
.
CICLO RIOS Y PANTANOS COMUNITAT VALENCIANA EN BM - 1ª RUTA
|
|
Diumenge 13 de maig de 2012
|
|
PANTANO DE BUSEO - FOIA DE BUNYOL CICLO RÍOS Y PANTANOS DE LA COMUNIDADA VALENCIANA EN BM.
|
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
. .
CICLO RIOS Y PANTANOS COMUNITAT VALENCIANA EN BM, 2ª RUTA
|
|
Diumenge, 27 de maig de 2012
|
|
QUESA- RIO GRANDE, LA CANAL DE NAVARRÉS CICLO RÍOS Y PANTANOS DE LA COMUNIDADA VALENCIANA EN BM.
|
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
Seguro de Buceo
|
Antes del 15 de mayo de 2012
|
El próximo 28 de mayo nos vence el seguro de buceo a muchos de nosotros. Como en años anteriores Cristina Catalán tramitará los seguros de Buceo para todos aquellos que estéis interesados. Tras analizar los distintos seguros de buceo que hay en el mercado el más barato siguiendo el de AXA, 22,95€, que es el que hemos contratado los dos últimos años y tiene coberturas suficientes a nivel mundial. Para poder tramitarlos, antes del vencimiento, envía la petición, antes del 15 de mayo, a Cristina (contacto), con los siguientes datos:
El CIM pasará el cargo correspondiente a los asegurados, por lo que si has cambiado la cuenta bancaria y piensas que no la tenemos actualizada, envía el número de tu cuenta corriente al correo del Club cimvalencia&gmail.com COORDINADORA Seguro de Buceo: Cristina Catalán (contacto). |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
Por si no pudiste venir, o si viniste pero no pudimos resolver tus dudas, te hago un resumen: Todo lo que se dijo, y probablemente todo lo que quieres hacer y no se dijo, lo tienes escrito en la Ayuda. Es fácil y agradable que te lo cuenten en un ambiente relajado y divertido, pero si tienes interés en participar en la web del CIM, y no puedes esperar a que te lo cuenten, o te sientes perdido, una forma que es eficaz y rápida es que pinches en «Ajuda» en el menú de arriba y leas con detenimiento. Se cuenta por ahí, de alguien que lo hizo una vez y ahora es un feliz usuario de cimvalencia.es y activo comentarista.
Además, si se reciben peticiones (por ejemplo puedes escribir un comentario a esta noticia) y estáis dispuestos a soportarme, será un placer continuar con más charlas.
Juanvi (profesor de todo menos del codo).
Charla-TALLER: CÓMO comentar, proponer, publicar en cimvalencia.es
|
17 de mayo de 2012
|
Charla-taller: CÓMO comentar, proponer, publicar en la web del CIM Empezaremos a las 21:00 (ser puntuales). En el Centro Cultural Arte&Facto, C/ Pie de la Cruz nº8, Barrio de Velluters, Valencia. Si llevas tu ordenador portátil o tu terminal telefónico con internet podrás practicar en directo. Si te asusta o produce alergia el ordenador y no te has atrevido a registrarte en la web, renunciando a los fascinantes contenidos sólo para socios, esta es tu oportunidad. Si lo has intentado pero te tiene manía la web, y sospechas que estás condenado en el rincón de los proscritos, ahora podrás pedir justa reparación y conseguir los objetivos. Si eres de los privilegiados que pueden iniciar sesión con su usuario de socio, pero no sabes muy bien si debes o puedes publicar contenidos y dónde hacerlo, la repuesta es sencilla, intentalo a ver que pasa, y en el TALLER compararemos las distintas vías de participación (comentarios, foroCIM, propuestas, noticias). En este TALLER seremos testigos de la admisión de un nuevo socio registrado. En este TALLER viviremos en directo el fascinante nacimiento de una propuesta en la web. En este TALLER navegaremos a recónditos parajes de cimvalencia.es y descubriremos tesoros (contactos, mapas, películas, rutas, libros, imágenes) de incalculable valor e impracticable tarificación. En este TALLER, tras navegar juntos, firmando así digitalmente, los lazos de amistad habituales entre la gente del CIM, procederemos al habitual refuerzo bírrico-alimentario compartiendo cena de bocata. IMPORTANTE: Para quedarse a cenar, avisa, escribe o llama a Juanvi (contacto). Como el local dispone de wifi, convendrá que llevemos nuestros ordenadores portátiles. Que no te digan como hacerlo, hazlo y hazlo ya. Si quieres ser el listo del TALLER, estudiate esto: Soy socio, ¿CÓMO me registro en cimvalencia.es? |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS
|
Dijous, 1 de maig de 2012
|
Reunión de Preparación del calendario de Actividades(JUEVES 3 DE MAYO)El próximo jueves a las 21 horas, REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS, pensaros aquellas actividades sociales (charlas, proyecciones, etc.) que podéis aportar a las actividades sociales del Club y aquellas salidas que pensáis puedan ser interesantes y podáis directamente organizar vosotros, o que conociendo el terreno necesitéis ayuda para su preparación. Os esperamos para confeccionar entre todos el calendario de salidas y actividades sociales para los meses de Mayo, Junio y Julio. Si tienes alguna propuesta y no vas a poder acudir a la reunión, escribe en la web un comentario a esta noticia o contacta por correo o formulario antes de la reunión y así la tendremos en cuenta. Os esperamos. Escribe un comentario o Contacta con el CIM por correo o formulario. |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
. .
Senderismo en la Sierra de Albarracín |
2 y 3 de junio de 2012 |
Senderismo en la Sierra de Albarracín Alojamiento en el Hotel Casa de Santiago, incluye: 1 noche + cena + desayuno en habitaciones dobles. http://www.casadesantiago.net/ Solamente hay 20 plazas. Salida en coches particulares. Punto de reunión: Albarracín 9:30 del sábado 2 de junio. Actividad de fin de semana con 2 rutas de senderismo por la sierra de Albarracín: el sábado, ruta del nacimiento del río Tajo y los límites entre la sierra de Albarracín y la serranía de Cuenca; el domingo, ruta por los pinares de rodeno en los alrededores de Albarracín. Coordinador: Carlos Garcés (contacto) Ingresar 59 €/persona en la cuenta y avisar al coordinador ( contacto ) indicando nombres completos y la fecha y hora del ingreso-transferencia e información de contacto y relevante. Las plazas se cubrirán por orden de recepción de los avisos (No contar con que se tiene plaza hasta recibir confirmación del coordinador). A los que se queden sin plaza, quedarán en lista de espera. Si al final no se consigue plaza para ellos se les devolverá el dinero. |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
..
JUEVES GOLFO
|
Dijous 26 de abril de 2012
|
JUEVES GOLFO (DIJOUS 26 DE abril)
Sopar a "Tràfic de Bocates" (carrer Roteros). Després del sopar prendrem copes, ballarem, entonarem cançons d'agermanament i, els més atrevits, podran saludar el sol del nou dia. També estarà autoritzada la narració de "batallates" de muntanya i l'entonació de l'himne del club. |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
.
. .
Descubriendo Mongolia
|
|
Dijous 19 de abril de 2012
|
|
El contenido de la exposición se centra en un viaje que surgió del deseo de conocer y descubrir un país tan remoto y desconocido como era para nosotros Mongolia. El viaje, como todos los viajes, resulto ser revelador. Aceptando todos y cada uno de los avatares que este nos deparó, acabamos cruzando las inmensas estepas mongolas en autobuses, furgonetas, caminando e incluso a lomos de unos caballos. Viajando desde la capital, Ulaabaator hasta la cima del país, el monte Khuiten, en la coordillera del Altai. Cruzando ríos y contemplando lagos. En fin, esta exposición muestra el deseo de dos amigos de conocer un país llamado MONGOLIA. Aquesta projecció estarà a càrrec de David i Rubén el pròxim dijous 19 de abril a partir de les 21:00 hores, al Centre Esportiu la Petxina- Sala de Premsa >>>> Veure situació Centre Esportiu la Petxina en Google Maps
|
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
.Fotos de Jose pincha en el enlace- http://picasaweb.google.com/nuamjo/20120325Ain -
. .
20120325 Aín (Fotos de Jose)pincha en el enlace- http://picasaweb.google.com/nuamjo/20120325Ain -{bonckowall height="164" width="99%" align="center" numRows="1" showReflections="false" style="light" source="2" pkey="album" pvalue="nuamjo" pvalue2="20120325Ain#"}{/bonckowall} resulta que ahora la versión gratuita del plugin plgBonckoWall.J16.2.6.0 no deja visionar desde Picasa |
. .
SERRA D´ESPADÀ.- Interpretació del paisatge II. |
Diumenge, 25 de març de 2012 |
EIXIDA : Según hora oficial, es decir quien se olvide de cambiar al horario de verano, llegará una hora tarde. Hora: 8:30 Valéncia. Monument a la Riua. Avda. Aragó. Hora: 9:30 Aín. En la plaça (street view). Si està plena es pot aparcar en el descampat al costat de la rotonda a l'entrada del poble, per la CV-223. (lat. long. 39.90130, -0.34205) "street view" ITINERARI: Altre colp el Simón Fos ens farà gaudir del paisatge amb les seues explicacions del medi. Anirem al parc natural de la Serra d´Espadà. Les Serres d'Espadà i Calderona, junt amb el Desert de les Palmes, constituïxen els nuclis més importants d'afloraments silicis del País Valencià. La gran extensió dels gresos i argiletes roges del Bundsandstein (Era Mesozoica, Període Triàsic —240-250 m.a.—) converteixen a aquestes serres en autèntiques illes silícies, envoltades d'un món eminentment calcari com és l'Iberollevantí (est de la península Ibèrica). Aquest aïllament ha influït directament en l’evolució de la flora d’aquestes àrees, fins al punt de permetre el seu reconeixement com un important nucli d’especiació vegetal. Aquesta afirmació està recolzada amb l'existència d'alguns endemismes exclusius. Aquesta litologia particular i el seu clima més humit de lo habitual converteixen la Serra d’Espadà en un dels territoris més originals de tot el País. Aquesta bonança climàtica ve determinada per la proximitat a la costa i per la seua orientació perpendicular als vents humits de la Mediterrània, que augmenta la freqüència i quantia de les pluges i, també, de les boires. Els vegetals, i les comunitats que formen, són un element fonamental per recolzar aquesta afirmació. La principal evidència la trobem en el bosc característic d’aquests paisatges. Les vessants rogenques de la Serra són els dominis de les suredes o, quan la humitat no és suficient, dels carrascars amb sureres, i lògicament, el de les seues màquies i matollars que formen el sotabosc i que els substitueixen quan aquest es degrada. El recorregut ens permetrà gaudir d’aquests boscos densos i ben estructurats, dominats per la surera (Quercus suber), acompanyada per un sotabosc arbustiu que allotja una elevada diversitat, on destaquen el marfull (Viburnum tinus), la cervera (Sorbus domestica), l’arboçer (Arbutus unedo), l’argelaga (Calicotome spinosa), el llentiscle (Pistacia lentiscus) i moltes altres. En l'estrat herbaci són freqüents les falagueres (Asplenium onopteris, Polypodium cambricum). Aquestes formacions mostren una clara preferència pels sòls frescos, profunds i ben estructurats, per això estan millor representats en les ombries i els fons de vall de les zones de mitjana altitud (500-800 metres), encara que també apareix en zones més baixes, on contacta i es mescla amb els carrascar termòfil. En aquestes zones, la sureda s'enriquix amb espècies termòfiles, com el margalló (Chamaerops humilis). I trobant-se en aquests boscos no pot quedar sense tractar la principal característica de la sureda: la escorça suberosa o suro, que cobreix el tronc i les branques principals. L’aprofitament d’aquest recurs des de mitjans dels segle XIX, pel que fa a la Serra d’Espadà, ha sigut una de les principals raons que han permet la seua continuïtat en l’estat de conservació que gaudeixen actualment. Perquè, l’aprofitament de la sureda forma part de la tradició i la cultura del pobles de la Serra i encara avui, en un món regit per les tecnologies i la maquinaria, aquest producte exigeix el treball manual, amb mans experimentades que utilitzen les eines tradicionals per obtindre aquest recurs que ha estat insubstituïble en la majoria de les seues aplicacions fins a temps ben recents. Farem una excursió d´uns 15 km amb un desnivell de pujada de 750 m. Al voltant de 6 hores d´excursió. Teniu que dur esmorçar, dinar i aigua. ORGANITZA: Simon Fos i Amparo Ten.- - El Tiempo en Aín (predicción a 14 días) - |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
Fotos de Juanvi |
Senderismo en Castelvispal (sur de la sierra de Gúdar) |
Diumenge, 22 de abril de 2012 |
RECORRIDO: Castelvispal es una aldea situada en un pequeño altozano sobre el río Linares, en la ralla entre Aragón y Valencia. Tiene una estampa bonita. Del castillo y del obispo que le dieron el nombre, no queda nada. La ruta es circular, de unos 13 km de ‘distancia reducida’, 730 m de desnivel (acumulado), y está comprendida entre 1000 y 1600 m de altitud. Sin detenerse, un grupo pequeño la completa tranquilamente en 3 h 40 min. En el recorrido se utilizan sendas, pistas, y algo de recorrido a campo traviesa. No tiene dificultades, pero un descenso por terreno pedregoso hace que las botas y al menos un bastón vengan bien. La ruta se puede encontrar en wikiloc.com. A Castelvispal se accede desde la carretera que lleva de Rubielos de Mora y Nogueruelas hasta Linares de Mora. En este sentido, ya terminando de bajar el puerto y muy cerca de Linares, sale a la derecha una antigua pista ahora asfaltada. Ésta lleva a Castelvispal. El recorrido comienza en la misma aldea, en la que no hay propiamente un bar. Se sale por el camino del cementerio, y tras rebasarlo se sigue una senda paralela al río Linares, por su vertiente derecha, en dirección aguas arriba. La senda va a media ladera, sobre cantiles, y baja al río en las proximidades de un molino abandonado, junto a un conjunto de masías. Se vadea el río. De allí, según se vaya viendo, se remonta la ladera izquierda del valle en una subida algo fuerte hasta toparse con un PR (antiguo camino de Linares a Puertomingalvo). Esta senda pasa sobre unos rincones amurallados por cantiles. No se abandona el PR, que primero baja y luego sube, hasta llegar a un páramo cerca de la carretera que va de Linares-Mosqueruelas a Puertomingalvo. De allí se sube a unos altos (Alto de Cate) con vistas a la hoya que forma el río Linares alrededor de Castelvispal. Desde estos altos se retorna hacia la aldea por sendas, sendajos, pistas y atravesando el monte, en bajada hasta el río; se cruza éste y se sube por una pista al caserío, donde finaliza la ruta. Citas: Domingo, 22 de abril. Opción 1: Monumento a la riada (Avenida de Aragón), 08:00. Opción 2: Bar ‘El aljibe’ (a la entrada de Rubielos de Mora, junto a la señal de ‘Stop’ que hay en la entrada del pueblo, en el cruce de dos carreteras), 09:15. Para dudas: (Fotografías y registro de la traza, por Emilo Calvo.) |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
.. .
ETHIOPIA. REGION AFAR. El DANAKIL. EL DALLOL. |
Dijous, 22 de marzo de 2012 |
ETHIOPIA. REGION AFAR. El DANAKIL. EL DALLOL.El Afar, región situada al nordeste de Ethiopía, se extiende a lo largo de la frontera con Eritrea y Djibouti.Es una de las zonas más desconocidas e inhóspitas del planeta. Habitada por los akar y danakiles, extremadamente celosos de sus formas de vida. Hasta la década de los sesenta del siglo pasado no permitían la entrada de extraños en su región. Tierra de volcanes y lagos salados que se alimentan de filtraciones del mar Rojo. El lago Assal, situado en Djibouti se encuentra a 155 m bajo el nivel del mar, siendo la segunda depresión más profunda de la Tierra tras el Mar Muerto. El norte constituye el Danakil, depresión que alcanza su nivel más bajo en el lago Assale a 116 m bajo el nivel del mar. Podemos contemplar el volcán Erta Ale, uno de los cinco del planeta con lago de lava activo; el Dallol, abombamiento volcánico, con sus increibles formas y colores y sus lagunas y charcas azules, verdes y turquesas; los trabajos de extracción de la sal con herramientas y métodos rudimentarios y su transpòrte en caravanas de camellos hacia las tierras altas abisínicas. Todo ello bajo un sol implacable con temperaturas que no bajan de los 30º C en invierno y que superan los 65º C en verano. Es una de las zonas más calurosas de la Tierra. La proyección se completa con vistas de los mercados de Harar y Bati. Aquesta projecció a partir de les 21:00 hores, al Centre Esportiu la Petxina >>>> Veure situació en Google Maps |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
120115. Cerro San Víctor
Paseo al cerro de Sant Víctor - GUDAR
|
|
Diumenge 15 de gener de 2012
|
|
PASEO AL CERRO DE SAN VÍCTOR - GUDAR Paseo al cerro de San Víctor, en Gúdar (15 de enero de 2012) Esta excursión rememora las romerías en honor del santo patrón, comunes en muchos pueblos y gremios de la Península. La denominación de San Víctor evolucionó fonéticamente a partir de Jan Víctor, y antes ese Jan fue la traducción que los pueblos bárbaros de influencia eslava hicieron de Juan. De este modo, la etimología de San Víctor nos lleva casi directamente a Juan Víctor, que nosotros perezosos como somosabreviamos como Juanvi, el patrón del CIM, por si los nuevos o los cásicos no lo sabíais. Así, en honor del patrón subiremos al San Víctor. La excursión, que es circular, parte de la fuente, junto a la carretera que va de Valdelinares a Fortanete. Desde allí se sigue el eje del Barranco de Zoticos (o Rambla de Mal Burgo) yendo aguas abajo, primero por una pista, luego por una senda, que a pesar de ser el GR-8, anda muy desdibujada por las trazas que hacen las vacas. Al llegar al fondo del barranco, se abandona toda senda, se termina la bajada y se empieza a subir en recto al cerro de San Víctor. Esta subida, en la que no se puede resbalar, se hace por bosque cerrado, y buscando pasos como pequeñas viras-- que dejan entre sí los cantiles. Tras llegar al cerro comienza el retorno, que se hace abarcando un arco, en parte por pista, y en buena parte atravesando monte. El recorrido es de 14,6 km, y el desnivel de 833 m, a una altura de unos 1500 m snm. Como una buena parte del recorrido es a campo traviesa, conviene llevar botas mejor que zapatillas. No es la previsión, pero si nevara en los días previos a la excursión, sería conveniente llevar polainas, o incluso raquetas. Ya se verá. La excursión no tiene trepadas, pero algunos tramos son por terreno algo inestable, con fuerte pendiente, y riesgo de deslizamiento. En el camino no hay fuentes fiables. El terreno en el que se hace la excursión es circulable en bicicleta, por lo que alguno del gremio de la btt podría planificar algo en paralelo.
(1) Monumento a la Riada (Avenida de Aeragón):, a las 08:00. Contacto: Manuel.Serra @ uv.es |
120114. BTT en Serra
ACTIVIDAD BTT EN SERRA
|
|
Dissabte 14 de gener de 2012
|
|
ACTIVIDAD BTT EN SERRA
Día: Sábado 14 enero. Salida: cruce carretera de Serra con la de Porta-Coeli a las 9 horas, sábado 14 enero. Recorrido: 36 km aprox. (traer almuerzo) Duración: entre 5'30 y 7 horas. Coordinador: Cesar Domingo - email: cesardopu @ gmail.com (ojo hay espacios en la arroba para evitar spam)
|
. .
REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS
|
Dijous, 1 de març de 2012
|
Reunión de Preparación del calendario de Actividades(JUEVES 1 DE MARZO)El próximo jueves a las 21 horas, REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS, pensaros aquellas actividades sociales (charlas, proyecciones, etc.) que consideréis podéis aportar a las actividades sociales del Club y aquellas salidas que pensáis puedan ser interesantes y podáis directamente organizar vosotros, o que conociendo el terreno necesitéis ayuda para la preparación. Os esperamos para confeccionar entre todos el calendario de salidas y actividades sociales para los meses de Marzo, Abril y Mayo. Si tienes alguna propuesta y no vas a poder acudir a la reunión, enviar por correo a |
UZBEKISTAN - TAYIKISTAN - TREK MONTAÑAS FANN
|
|
Dijous 16 de febrer de 2012
|
|
UZBEKISTAN-TAYIKISTAN TREK MONTAÑAS FANN Os contaremos nuestro viaje a Uzbekistan en el corazón del Asia Central. La visita a sus míticas ciudades, Tashkent, Khiva, Bujara y Samarcanda inmersas todavía en la atmosfera de la antigua Ruta de la Seda. ............ ........... Desde Samarcanda nos desplazamos a Tayikistan, pais fronterizo ya inmerso en las legendarias cadenas montañosas del Asia Central. HinduKush, Tien Shan y Pamir, con sus famosos picos por todos conocidos como el Lenín, Comunismo, Pobeda, Khan Tengri, ........ Esta vez nos quedamos en una cordillera menos conocida pero no menos interesante, la denominada Montañas Fann, con el Chimtarga de 5.489m como cumbre representativa, donde realizamos un treking de 4 días por la zona. ......................... Este viaje lo realizamos en octubre de 2009 y os lo contaremos bajo el formato 'CUADERNS DE VIATGE'. Así entre etapa y etapa podemos comentar datos del viaje y contestar a cuantas preguntas se os ocurran. Esta proyección estará a cargo de Enrique Expósito, el próximo jueves 16 de febrero a partir de las 21:00 horas, en el Centro Esportiu la Petxina, en la Sala de Formación. |
PROJECCIÓ BTT IRATI
|
|
Dijous 9 de febrer de 2012
|
|
Proyección de las tribulaciones de un grupo de biciclistas y senderistas del CIM el fin de semana del 6 al 9 de Octubre de 2011. Describiremos lo acontecido con las imágenes de las tres excursiones que realizamos tanto en bici como andando en un paisaje inigualable como es la selva de Irati en su momento mas colorido del Otoño. Esperamos que os guste. Aquesta projecció estarà a càrrec de Jose Tudela i Rafa Miralles el pròxim dijous 9 de febrer a partir de les 21:00 hores, al Centre Esportiu la Petxina- Sala de Formació >>>> Veure situació Centre Esportiu la Petxina en Google Maps |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
.
{bonckowall height="264" width="99%" align="center" numRows="1" showReflections="false" style="light" setorder="1"}/2012/20120226_Buseo/{/bonckowall} .
Pantano Buseo y Barranco de la Hoz (SENDERISMO) |
Diumenge 26 de febrero de 2012 |
Repetimos esta actividad que fue abortada por el mal tiempo el pasado noviembrePantano Buseo y Barranco de la Hoz (SENDERISMO)SALIDA: Domingo, 26 de Febrero las 8:00 h del Monumento a la Riada (Avenida de Aragón) o a las 9:30 en el parking junto a la presa del Pantano del Buseo.: Punto encuentro Itinerario coche: Autovía A3 hasta Requena. Tomar la segunda salida de Requena. Seguir por la CV-395 a Chera. Cruzar el pueblo en dirección a Villar del Arzobispo. Seguir por la CV-395 unos 3,5 km (NO coger el primer desvío que hay nada más salir de Chera que indica hacia Área Recreativa del Pantano del Buseo. Hay que seguir por la carretera unos 3,5 km). Tomar un desvío a la derecha que indica al Pantano del Buseo. Se llega al final de la carretera a la casa del pantano, a una especie de rotonda donde hay sitio para aparcar. ITINERARIO: El itinerario es circular, saliendo y llegando a la zona de aparcamiento junto a la presa del embalse del Buseo. El recorrido es por sendas y pistas, con vistas espectaculares al barranco de la Hoz y al pantano del Buseo. Se recomienda calzado adecuado para sendas, pantalón largo (por las plantas con pinchos) y llevar agua. Se pasa por una fuente bastante avanzado el recorrido. Algunas de las sendas están poco marcadas por lo que será muy importante mantener la cohesión del grupo. Al final se hace una pequeña parte del recorrido por el barranco. DISTANCIA y TIEMPO: El recorrido es de unos 17 km, con un desnivel de 400 m de subida (y otro tanto de bajada), para lo que se suele tardar unas 5 horas y media o 6 horas de marcha efectiva. Llevar comida, almuerzo y agua. ORGANIZA: Enrique Martí, Tfno 961322291 móvil 608251546 track de la ruta 20120226_embalse+de+buseo-barranco+de+la+hoz.gpx |
En la web se publicarán los avisos y las últimas novedades. Visita http://cimvalencia.es para estar informado. |
Más actividades en propuestas de socios y Finestra oberta |
Página 24 de 36
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|