Ascensión al Pico Espadán (1106 m snm) desde Almedíjar (411 m snm).
Domingo, 20 de mayo de 2018.
La ruta parte de las afueras de Almedíjar, de la Fuente de Los Pinos (área recreativa), en donde se puede estacionar y dejar los coches. Para llegar a este punto de partida, hay que atravesar el pueblo callejeando (son calles estrechas pero los coches pasan) y buscando su extremo este, para luego seguir unos metros por una pista pavimentada hasta la explanada de la fuente. En este punto nos reuniremos todos y comenzaremos la caminata.
Seguiremos aguas arriba una pista paralela a la rambla de Almedíjar para a continuación tomar otra pista a nuestra mano izquierda y comenzar a subir más decididamente. La pista se abandona para tomar una senda que, en parte por el lomo de una estribación y en parte por umbrías, nos llevará al cordal del paraje de Cullera. En la parte alta de este recorrido hay varios puntos con vistas panorámicas y bonitas formaciones de rodeno. Tras alcanzar uno de los morros del paraje de Cullera perderemos unos metros hasta un collado en el que cruzamos la pista que va paralela (por la falda sur) al cordal principal de la sierra. (Si es que alguien lo desea así, desde este collado, siguiendo la pista, puede llegar fácilmente al collado de Ibola, por el que tendremos que pasar más tarde.) Tendremos a la vista el Espadán por su cara más escarpada. Nos encaminaremos hacia él. Subiremos primero por un tramo corto de pista y luego por senda —o bien atravesando monte y trepando; ya veremos— hasta alcanzar el pico. Desde el pico, valoraremos elegir entre dos opciones: (a) seguir por un sendajo el cordal (hacia el este) hasta llegar a un hito en un collado que nos permite bajar al PR, o (b) tomar directamente el PR desde el pico. En cualquiera de las opciones, al final el PR nos permitirá llegar al collado de Ibola. Desde este collado nos dirigiremos hacia el barranco de Almanzor, en el que cruzaremos por una zona frondosa poblada de alcornoques. En el primer tramo tras abandonar Ibola también existe un par de opciones: senda o sendajo; ya se verá. La senda del barranco de Almanzor aboca a una pista que seguiremos hasta llegar a nuestro punto de partida. En el último tramo se desanda el comienzo de la ruta.
La ruta no reviste más dificultades que las que suponen tramos de sendajo algo inestables. Si se opta por la trepada final al pico, quien lo desee puede seguir la senda, muy clara, que evita esa trepada. Habrá una parada de media hora para reponer fuerzas, bien en el pico bien algo más tarde. En el recorrido hay una fuente (la del Almanzor) que sirve de poco pues ya se está en el la parte final; tampoco hay garantía de que mane agua.
Desnivel positivo aproximado: 860 m.
Distancia horizontal total aproximada: 12,5 km.
Encuentro:
- Monumento a las Víctimas de la Riadas (Valencia) a las 08:30.
- Fuente de los Pinos (Almedíjar), a las 09:30 (en este punto, ya no hay posibilidad de servicio de bar).
COORDINADOR: Manuel Serra. Contacto al email Manuel.Serra&uv.es.
- El Tiempo en Almedíjar (predicción a 14 días) -
|