domingo, 18 de noviembre de 2018
|
Trincheras de Villamalur–El Cabezo–El Jupillo–Cerro Malo
![]() ITINERARIO: El itinerario propuesto es circular sin ninguna complicación reseñable y en un entorno excepcional. Tiene salida y llegada en Villamalur, y permite visitar uno de los conjuntos de trincheras mejor conservados de la Guerra Civil. Forman parte de la línea XYZ construida por el ejército republicano en 1938. Además es posible ascender al Castillo de Villamalur y/o visitar una Nevera. Iniciamos la ruta por el antiguo camino vecinal de Alcudia de Veo. Muy pronto llegamos al desvío que permite acceder al castillo, ¡opcional! 1km escaso. Un poco más adelante el camino gana altura y se convierte en senda que discurre por un pinar hasta llegar, en el cordal de la sierra, al acceso de sistema defensivo de El Cabezo. El conjunto de trincheras es de visita obligada. Discurre durante unos 500 m a lo largo de todo el perímetro de la pequeña meseta de El Cabezo. Por su situación ofrece espectaculares vistas de la Sierra de Espadán. De vuelta en la senda proseguimos a El Jupillo, otro sistema de trincheras de menor dimensión situado a unos 500 m de El Cabezo. A muy poca distancia se encuentra Cerro Malo, en el que encontramos una serie de aislados puestos de ametralladora, pequeñas construcciones de piedra en seco apostadas a lo largo del sendero. Proseguimos en ligero descenso hasta encontranos con el GR-36 en el Alto del Quinquillero. En este punto iniciaremos una pronunciada subida hasta situarnos en la divisoria de aguas de la sierra, donde encontraremos algunos mojones de límite de término entre Villamalur y Sueras.
DISTANCIA Y TIEMPO: Unos 11 km sin visitas opcionales, con un tiempo efectivo de 3½-4 horas. Desnivel acumulado positivo unos 500 m aproximadamente. Dificultad: Moderado -. OBSERVACIONES: Llevar almuerzo, comida y agua. GUíA: Paco Goerlich COORDINADOR: Isidro Cantarino en icantari&gmail.com. Si estás interesado en venir es imprescindible avisar al coordinador antes de la salida. |
. |