|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
ESTRIBACIONES DE LA MUELA DE CORTES DE PALLÁS (ALTO EL FRANCHO) |
22 de mayo de 2016 |
MUELA DE CORTES DE PALLAS (ALTO EL FRANCHO)La ruta discurre por las proximidades de la Muela de Cortes de Pallás, a la cual se accede en una fase de la excursión. Nuestra trayectoria compone un ocho en la que, en un punto del recorrido, cruzaremos sobre nuestros pasos. El paisaje es el resultado de la excavación por los flujos fluviales en la roca caliza. Comenzaremos en las cercanías del Collado de la Cruz que está situado cerca de Pico Zaroza, sobre la deteriorada carretera que parte de Cortes hacia la Muela. En la actualidad Cortes es de nuevo accesible por carretera desde Buñol, tras haberse remediado el derrumbe que corto la vía habitual de acceso. En el punto de partida se pueden estacionar algunos coches, no muchos. Desde el punto en el que dejaremos los coches, tomaremos el GR-7 que va hacia el oeste paralelo a la cola del embalse de Cortes, en el río Júcar. La ruta atraviesa las proximidades de campos de cultivo, barrancos y pequeños collados, con un sube-y-baja mantenido, en un valle bastante encañonado. Sobre la orilla opuesta del embalse veremos el castillo de Chirel y sus escarpadas pendientes. Así llegaremos al Puntal de Sácaras, en el que el valle del río Sácaras, bastante abierto, se une al más cerrado del Júcar. En el Puntal abandonaremos el GR-7, tomaremos dirección sur y empezaremos a subir decididamente hacia un bonito estribo rocoso, casi una cresta ascendente. Las vistas se van abriendo hacia horizontes alejados. Hay alguna trepada corta. Antes de llegar a la altura de la Muela hay que hacer un flanqueo horizontal –con el valle del Sácaras a nuestra derecha (el oeste)-- y tras ello subir por unas losas equipadas para asegurarse de no resbalar. Ya arriba, en un apéndice de la Muela que se denomina Alto del Francho, la ruta es muy tendida, casi horizontal, y circula por pistas y sendas hasta encontrar un camino de bajada hacia el valle del Sácaras. No llegaremos al fondo del valle. A bastante altura, empezaremos a flanquear de nuevo, ahora hacia el norte (el valle a nuestra izquierda), hacia el Júcar. La senda es algo aérea, y aunque no hay por qué apoyar las manos hay que vigilar dónde se ponen los pies. Así llegamos de nuevo al estribo de subida desde el Puntal de Sácaras a la Muela, un lugar ya visitado de subida. En lugar de desandar, desde este punto no perderemos mucha altura y caminaremos casi paralelos a la primera fase de la excursión, hacia el este, pero ahora a mayor altura sobre el río Júcar. La senda utiliza unas interesantes fajas, umbrías y densamente vegetadas. Así alcanzaremos la carretera de Cortés de Pallás a la Muela. Desde este punto, siguiendo tranquilamente la carretera en bajada o bien atravesando monte, llegaremos al lugar en el que habremos dejamos los coches.
COORDINADORES: Emilio Calvo y Manuel Serra. Contacto al email Manuel.Serra&uv.es. |
Dijous 19 de maig de 2016
|
Jueves golfo y recogida entradas K2 El próximo jueves, haremos cena 'JUEVES GOLFO' en la Cafetería Santa Mónica.
Aprovechamos este Jueves Golfo para que podáis recoger las entradas del documental K2 Tocant el Cel, de haberlas reservado. Recordad que se proyectará en los cines Aragó el próximo 26 de mayo a las 19:30 horas. Intenta acudir este jueves o delegar en alguien que te las recoja para evitar al coordinador estar el mismo día de la proyección pendiente de tener que entregar entradas. Si al final no vas a poder recogerlas coméntalo con el coordinador Armand Congost al correo acongost @ gmail.com. (atención con los espacios de la arroba para evitar spams)
Cena: Centro con ensalada y picada + bocata + bebida + postre + café - 10. IMPORTANTE: Por favor si piensas acudir, envía ya un correo indicándolo al coordinador. C/ Plaza Santa Mónica, 3 València A les 21:00 hores. Coordinador: Zacarías Díez - email de confirmación: zacarias&ventanasdiez.com |
14 y 15 de mayo de 2016
|
fotos de Ángel Requena (verlas en Flickr) |
2ª Edición de Montañas y Estrellas en el Alto Túria
Por segundo año consecutivo proponemos la actividad de “Montañas y Estrellas en el Alto Turia” a realizar los próximos días viernes 13 (tarde-noche), 14 y 15 de mayo. Como el pasado año, os proponemos un fin de semana en la comarca del Alto Túria compartiendo dos de nuestras aficiones, la montaña y la astronomía. La comarca del Alto Túria es un entorno natural de especial singularidad no sólo por su magnífico paisaje natural que ofrecen sus bosques sino también por su espléndido cielo estrellado. Es tal su calidad que este lugar ha sido propuesto como Reserva de la Biosfera del Alto Turia y Reserva Starlight de Gúdar-Javalambre. Y allí, concretamente en el pueblo de Aras de los Olmos, es el lugar elegido para pasar ese fin de semana. Respecto a las actividades astronómicas, ofrecemos para las noches del Viernes y del Sábado (si el tiempo lo permite), dos observaciones astronómicas, una desde las inmediaciones del complejo de Aras Rural y, como novedad de este año, otra o bien desde el Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia (OAO) o bien desde el complejo del Centro Astronómico del alto Turia (CAAT). Para ello, y como el año pasado, contaremos con la colaboración de una empresa de astroturismo, ASTREXPERIÈNCIA, que con su experiencia y conocimiento del cielo nos servirán de “guías celestes” para identificar las estrellas, los planetas y las constelaciones de primavera. Por por supuesto, aprovecharemos la ocasión para observar a través de diversos telescopios una gran cantidad de objetos celestes (cráteres de la Luna, planetas, galaxias, cúmulos estelares, nebulosas, etc.). Sin duda, será una experiencia inolvidable. En cuanto a las excursiones hemos preparado dos. La del sábado 14 de Mayo es por el término de Aras, de unos 20 km y 800 m. de ascenso. Comienza por las pistas de la plana de Aras, atravesando los típicos campos de almendros y cereales. En pocos kilómetros alcanzaremos el corral de la Melchora, punto donde comienza el Mompedroso. Pasando por la vertiente norte del mismo, descenderemos hacia el río Arcos, donde encontraremos el punto singular e histórico de la unión de las tres provincias (antiguos reinos de Aragón, Castilla y Valencia), conocido como el “Mojón Trigenio”. Ascenderemos por el PR 130, hasta alcanzar la Peña Blanca, lugar con una hermosa vista y donde se ubicaba un puesto de observación y mando de la Guerra Civil española. Continuaremos la ascensión hasta el Mompedrosa y desde su cima descenderemos hasta el antiguo camino de Losilla de Aras. Subiremos hasta la ermita de Santa Margarita y desde ahí, por la senda de la Santa regresaremos a Aras. Para el domingo 15 de Mayo hay preparada una excursión más corta a fin de poder regresar a comer a Aras. Esta excursión de unos 16 km y 550 metros de ascenso, se iniciará desde el mismo complejo rural hacia el alto de la Torrecilla, desde donde iniciaremos un bonito descenso por una senda hasta la fuente de la Araña. Siguiendo el canal avanzaremos hacia el S. sin perder altura, hasta los Rubiales, lugar donde nace el camino del mismo nombre que, rodeando el Corral de Lucindo, asciende suavemente hasta recuperar la altitud de la Torrecilla. Desde ese punto, según el tiempo disponible, podemos volver por el camino anterior o bien por el camino que rodea Valdeagua, un poco más largo. El lugar donde nos alojaremos es el complejo de Aras Rural (http://www.arasrural.com/). En él dispondremos de 5 cabañas para 5 personas de capacidad cada una (25 pax en total) que distribuiremos en función de un estricto orden de reserva. El precio por persona de toda la actividad (dos noches de alojamiento y observación astronómica) es de 60 euros por persona, y por motivos logísticos no se puede fraccionar la actividad. No es necesario llevarse sábanas ni toallas ya que las cabañas están perfectamente equipadas. Éstas disponen además de TV, frigorífico, cocina y menaje para aquellas personas que prefieran traerse la comida de casa y desayunar y comer o cenar en las cabañas. Si alguien está interesado sólo en la observación astronómica (sin ningún tipo de alojamiento), el precio será de 12 €.
Para contactar y reservar las plazas escribir al responsable de la salida informandole de la fecha y hora del ingreso de 60 € en la cuenta del CIM ES02. Las plazas se reservarán por riguroso orden de inscripción. Por motivos de organización que nos impone el complejo de Aras Rural, la fecha límite de inscripción será el lunes día 2 de mayo.
Contacto: Ángel Requena, Satur, Vicente Ferrer. |
ESQUÍ TRAVESÍA - COTIELLA |
7-8 mayo 2016 |
ESQUI TRAVESÍA - COTIELLA 2910m Ascensión con esquí de travesía al pico Cotiella por Lavasar. Saliendo de la localidad de Saravillo ascenderemos por la pista que lleva al refugio Lavasar con vehículo, (apta para coches), donde tendremos que caminar hasta que encontremos nieve para foquear, no más de 1/2 hora aproximadamente, desde ese punto continuaremos la ascensión con esquís hasta la cima, recorrido que se realiza ida y vuelta por el mismo sitio. MATERIAL BÁSICO DE SEGURIDAD: Arva, Pala, Sonda, Piolet, Crampones. DESNIVEL ACUMULADO : 1.400m aprox ALOJAMIENTO EN ALBERGUE SARAVILLO COTA MÁX. COTIELLA: 2912m SALIDA VIERNES 6: Horario y punto de salida por determinar según participantes. DISTANCIA ESQUÍ TOTAL: 16,5 Km PISTA FORESTAL: 13.00 KM. dependiendo cota nieve. Interesados/as, contactar con el organizador. Coordinador: Rafa Miralles 639914513 cabezalibre&gmail.com |
Des de el 5 de Maig fins el 27 de Maig de 2016
|
FOTOS DE LA INAUGURACIÓN |
||
Domingo 1 de mayo de 2016
|
Escalada en Racó de Farol (Borriol) Escalada de iniciación y el que quiera de dificultad. Vías de III y IV y algunas técnicas de nudos y polipastos. Zona de escalada: Racó de Farol (Borriol) Enlace reseñas y cómo llegar: Salida: En Valencia, Av. Aragón cruce con Blasco Ibañez a las 8:00. O directamente en la escuela de escalada. Concretar asistencia a zacarias&ventanasdiez.com o bien el jueves 28 en Santa Mónica. |
domingo 1 de mayo de 2016
|
Transcalderona 2, de Serra a Puçol. Continuación del recorrido a través de la Serra Calderona iniciado en Gátova, atravesando esta en una ruta que transcurre mientras subimos 12 de sus montes más emblemáticos (6+6) intentando en todo momento perder la menor altura posible. La combinación de los 2 recorridos puede conformar una de las primeras Altas Rutas de una sierra valenciana, la Serra Calderona. SERRA-PUÇOL Caminata físicamente exigente que transcurre en gran parte por sendas y terreno en el que no es fácil conseguir un ritmo continuo de marcha debido a los continuos sube baja y la superficie pedregosa por la que transitamos. La ruta comienza con una fuerte subida durante los primeros 4 km que nos hace situarnos tras subir al Castell de Serra (536 msnm), sobre la mayor altura que alcanzamos durante la marcha, los 716 msnm del Alt del Pí. Desde aquí iniciamos un descenso que la vegetación convierte en algo incomodo para llegar al paraje de Barrancfond, atravesar La Mallà y subir la característica cima de la Mola de Segart (567 msnm) que descenderemos por "la caries". La siguiente cima, es el Pic de l'Àguila (466 msnm) la cual es en este recorrido con la dirección O - E la cima más cómoda de subir. La marcha nos lleva a descender una fuerte pendiente que con la distancia que llevamos recorrida puede poner a prueba nuestras rodillas, rodear por el S el pic de l'Aigua Amarga, recorrer una senda que nos lleva a unir los pasos con el tramo del GR10 que transita desde el Coll de La Calderona hasta Guaita (406 msnm) cuya máxima altitud queda desvirtuada por la poca prominencia, la vista y la falta de mojón indicativo, destrepar el famoso paso de los borregos que aunque no es demasiado complicado para los acostumbrados a este tipo de pasos, puede ser que ciertas personas se encuentren incomodas e inseguras a la hora de superarlo y alcanzar ya sin gran dificultad la ultima cima de la Serra Calderona, el Picaio (373 msnm), una atalaya situada en absoluta "primera linea" de mar. Aún necesitaremos realizar un descenso de unos 320 mts de desnivel para llegar hasta nuestro destino. Hay que tener en cuenta: - Que la ruta es lineal. - Hay que llevar agua en abundancia ya que no hay fuentes ni lugares donde abastecerse y la mayor parte del recorrido estaremos expuestos al Sol si el día es soleado. - El almuerzo de picoteo y comida se realizará en ruta. - Es recomendable llevar pantalón largo pues se transita algunas zonas de monte con matorrales. - Limitado a 35 plazas de autobús. Ingresar 10 EUR en la cuenta y avisar a los coordinadores la fecha y hora del ingreso para confirmar la plaza. Salida: Salida del autobús en Valencia a las 8:00 en el monumento a las víctimas de la ríada en la Av. Aragón. En Puzol nos recogerá el autobús para llevarnos de vuelta a Valencia. Distancia y tiempo: 21 km de recorrido, con un acumulado de 1000 m de subida y 1300 m de bajada para una marcha EFECTIVA de 8 horas. Contacte: Cèsar i Enrique Martí Fotos de la ruta en "Amigos del CIM" |
Jueves, 28 de abril de 2016
|
SRI LANKA: 1.000 km en bici por la antigua Ceylan.
Sri Lanka, paraíso perdido del Índico, con figuras de budas gigantescas, palacios y fortalezas inexpugnables y templos escabados en la roca, es una país a disfrutar. Nuestras amigas/os Amparo, Rosa, Fernando, Ximo, Yolanda, Carlos, Micaela e Inés que realizaron un viaje en bicicleta por este pais en Agosto de 2014 nos contarán su viaje a través de la proyección que pasarán el próximo jueves 28 de abril. De Negombo al Orfanato de Elefantes, de Pinnawela, a los templos antiguos de Annurandhapura con sus Bagodas míticas y milenarias. El antiguo Mihintale, el templo de cuevas de Dambulla. La imponente roca de Sigiriya, el festival de Kandy en honor al diente de Buda, con sus desfiles interminables de elefantes y danzarines, Adam’s Peak, Horton Plains y los cultivos de té, Yala Nt. Park, acabando en la costa sur: Dondra, Galle con los pescadores zancudos, Bentota y al final Colombo, fueron los lugares que visitaron.. La proyección estará a cargo de los participantes de esta travesía y será el próximo jueves 28 de abril a las 21:00 horas en la Cafetería Santa Mónica. Después de la proyección cena para el que se quiera quedar en Cafetería Santa Mónica. (como siempre el coste de la cena será de 10€) Per favor aviseu al coordinador Zacarías Díez amb temps per a que avise al bar la gent que es quedará a sopar........ |
diumenge 24 d'abril de 2016
|
fotos de Jose Tudela (verlas en Google+) |
Barranc de l´infern pel camí de les Juvees Punt de trobada: A les 10,00 hores per començar la ruta des del poble de Fleix. En la la Vall de Laguar . Al principi del poble ens trobarem, a mà dreta, el panell indicador de la ruta PR-V147 per on podem deixar el cotxe on menys molesti. Descripciò: La ruta comença en el safareig de Fleix. El barranc de l´Infern está situat a la comarca de la Marina Alta, entre la Vall d`Ebo i la Vall de Laguar. Distancia: Ruta circular de 14 kms i 1000 desnivell. Temps efectiu caminant 5 hores. Excursió de tot el dia, aprox 7,5 hores , cal portar, esmorzar, menjar i aigua. Pot ser un dia calorós. Durant uns 7 km, aproximadament la mitat del recorregut , baixarem i pujarem més de 6.800 graons de pedra excavats en temps moriscs, “Els rastrells” començarem en Fleix on baixarem fins al llit del riu Girona (sec en superfície),d´on pujarem a les Juvees d`enmig per tornar a baixar al llit (passant per dues fonts) pot-ser que estiguen seques i tornarem a pujar fins a les Juvees de Dalt. Tot el recorregut es una zigazaga ,per tornar des de Benimaurell(el poble de dalt) al inici de la ruta en Fleix(el poble d´enmig). COORDINADORA: Amparo Ten .- tentorresamparo&gmail.com. |
diumenge 17 d'abril de 2016
|
fotos de Jose Tudela (verlas en Google+) |
Pic Raca, Castellón Ruta circular en vuit, que ens durà des de la partida del Mas Blanc fins el cim del pic Raca, per dins de la part mes baixa i meridional del Parc Natural del Desert de les Palmes, i que de tornada passa pel cordal de la carena del Tossal de Ribalta i de la Roca Blanca, cosa que ens permetrà gaudir de les vistes de la Plana Alta, la mar i les illes Columbretes. El recorregut s'allarga uns 11 km, amb un desnivell acumulat d'ascens de quasi 800 m, que discorren entre matoll baix mediterrani (romer, llentiscle, coscolla, margalló, argilaga) pinades i camps perduts de garrofers i oliveres, per pistes i sendes sense dificultat, excepte durant la baixada del Raca, on hi ha algun tram amb forta pendent (els bastons aniran bé per als que tenim els genolls tocats). Eixida des de Montornès a las 9:30 - El Tiempo en Castellón de la Plana (predicción a 14 días) - - track - |
Disabte 16 d'Abril de 2016
|
ENCUENTRO ESCALADA EN JÉRICA Iremos a Jérica el sábado y quedamos en la rotonda de la salida norte, la que está junto al politécnico a las 8'45h, luego cafetito en Jerica y a escalar hasta las 14h. Comida y luego cada uno "pa su casa". Los que quieran ir directamente a Jérica quedamos a las 10h en el bar el Rincón, Avda. Constitución 13. En Jérica iremos a la pared de la derecha. Hay vías de desde 5° grado en adelante. Están bien equipadas y cerca unas de otras, por lo que nos podremos ayudar unos a otros. Llevar por cordada unas 15 exprés, cuerda de 60m mínimo y dos mosquetones con seguro mínimo también. En cuanto a material individual no hay que olvidar, casco, arnés, asegurador magnesio (opcional, pero recomendable), Pies de gato, agua, y algo de abrigo. Por la fechas en que estamos lo mismo escalamos en manga corta que nos pelamos de frío. Los que os pensáis quedar a comer, avisad para hacernos una idea de los que seremos, y los que acudís directamente decidlo también para no esperaros. IMPORTANTE: ¡NO ES UN CURSILLO, ES UNA SALIDA DE GRUPO! Esto no quita que los que más conocen la zona puedan indicar las vías y su dificultad. Contacto: Carlos Tudela al correo |
Divendres 15 d'Abril de 2016
|
CARRERA NOCTURNA (todos juntos sin competición) Esta actividad la llevamos haciendo hace un par de años un grupo de amigos. La seguimos llamando así, aunque en estas fechas ya será diurna. Haremos una de las rutas que ya recorrimos de noche hace unos meses pero con luz veréis lo chula que es. Quedamos a las 19:15 en la plaza del Castell, es la primera calle a la izquierda cuando cruzamos el puente que entra a Serra desde Náquera. Fecha: viernes 15/04/2016 Distancia: 7 km aproximadamente Tiempo estimado: 1h 15min Desnivel: 300m. Sitio de Quedada: a las 19:15 en la plaza del Castel. Primera calle a la izquierda cuando cruzamos el puente que entra a Serra desde Naquera. Salida: 19:15 - Cena a las 21:00h en Algar del Palancia. Repetiremos una carrera circular (como todas) pero esta vez con sol de poniente. Llevad ropa de repuesto y algo de agua los más sedientos. Luego nos quedaremos a cenar, (los que quieran) Importante, no es una carrera para ir a "saco" ni cada uno a la "suya", el que se apunte para " apretar " lo mismo se lleva un chasco. Contacto: Carlos Tudela al correo |
JUEVES GOLFO
|
|
Dijous, 7 d'abril de 2016
|
Jueves Golfo y REUNIÓN PREPARACIÓN SALIDAS. Ya se han acabado las fiestas de Fallas, Semana Santa y San Vicente, y con ellas probablemente todas las actividades que nos habíamos propuesto, como reencuentro proponemos el próximo jueves para celebrar 'JUEVES GOLFO' en la Cafetería Santa Mónica y asi aprovecharemos para hacer REUNIÓN DE PROPOSICIÓN DE ACTIVIDADES segunda parte 1er semestre 2016, para ir preparando el calendario del CIM de los próximos meses. Tomando la cerveza o en la propia cena seguro que además nos contamos las distintas actividades que hemos realizado durante estas fiestas. Como siempre la Cena: Centro con ensalada y picada + bocata + bebida + postre + café - 10€. Si piensas quedarte a cenar avisa a Zacarías (coordinador). Coordinador: Zacarías Díez - email de confirmación: zacarias&ventanasdiez.com |
Jueves, 11 de febrero de 2016
|
TATRAS POLACOS: Esquí de Muntanya. El pasado marzo de 2015, un grupo de socios y amigos del CIM realizamos una travesía por los Tatras Polacos. Seis etapas en las que alcanzamos famosos refugios de la zona, Murowaniec (1.500m), Piecstawow (1.670m), Morskie Oko (1.395m) y ascendimos las cumbres del Dolina Strazyska (1.596m), Kasprowy (1.987m), Valentkova (2.158m), Kozi (2.291m), Szpiglasowy (2.172m) y Rysy (2.503m). Paisajes agrestes, corredores, crestas y bellas cumbres en las que nos movimos durante seis espléndidos días. No te la pierdas. La projecció estarà a càrrec dels participants en aquesta travessia, i será el próxim dijous 11 de febrer a les 21:00 hores a la Cafetería Santa Mónica. Després de la projecció farem sopar en Cafetería Santa Mónica C/ Plaça Santa Mónica, 3 València. Per favor aviseu al coordinador Zacarías Díez amb temps per a que avise al bar la gent que es quedará a sopar........ |
Jueves, 25 de febrero de 2016
|
Escalada en Hielo - Noruega Noruega es uno de los centros más importantes de escalada en hielo de Europa. Carlos Tudela a través de 2 vídeos hechos por él, nos enseñara dos importantes zonas de escalada a la vez que nos explicará algunas técnicas de esta actividad de montaña. Aquesta projecció estarà a càrrec de Carlos Tudela - 25 de febrer a les 20:45 hores a la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina Contacte: Carlos Tudela |
CINECIM - CICLE CINEMA DE MUNTANYA CIM 2015
|
Dijous 4 de febrer de 2016
|
CICLE CINEMA DE MUNTANYA CIM 2015-16 CineCIM Pròxim dijous 4 de febrer tercera projecció al
Projecció 3ª pel.lícula
DE VALÈNCIA AL PIC LENIN - Dijous 4 febrer Una expedició valenciana corona el pic de 7.134 metres, un dels més alts de l’antiga U.R.S.S - Duración película – 1h05min. "De València al Pic Lenin", El darrer mes de juliol, 13 muntanyencs iniciaren l’expedició del cim Lenin, de 7.134 metres, i un dels més alts de l’antiga URSS; Javier Botella, Xavier Calabuig, Juan Úbeda, Juan Bosco, Lluis Gómez, Nacho Botella, Pablo Benedito, Toni Fuster, Xavier Llinares, Carlos Tudela, Asunción Vives, Raul Almonacid i Joanma Romero conformaven l’expedició. D’entre els quatre que van aconseguir fer cim es troba aquest últim, cantoner i membre del Col·lectiu d’Amics Muntanyencs d’Algemesí. Tots ells en aquest documental comparteixen aquesta experiència, a la qual el mal oratge, la gastroenteritis, les febres, els herpes labials i fins i tot un pinçament nerviós a l’esquena, formaren part de l’expedició. Podem escoltar de primera mà, les anècdotes, aventures i la forma de casdascú de viure, entendre i enfrontars-se a la muntanya. Article en la web 'senselimitsaventura' Aquest cicle està a càrrec de Vicent Vilar - 4 de febrer, a les 20:15 hores a la Sala de Premsa de la Petxina. |
domingo, 31 de enero de 2016
|
Travesía Pinet - Barx Para el último domingo del mes, 31 de enero, y conmemorando el día jubilar de nuestro presidente, se plantea una actividad gastro-senderista. La idea es que nos lleven en autobús al principio de la excursión y nos recojan al final tras la comida: ¡sin restricción alcohólica! Plan senderista: - Travesía de Pinet a Barx: Pinet - Pla de les Simes - Surera del barranc de Manesa - Neverot de Barx - Font de la Puigmola. Unos 12 km, en 4 a 5 h de recorrido en su mayoría por senderos. Plan BTT: - Con autobús grande, cabrían algunas BTT en la bodega y podrían hacer una ruta alternativa por la Sierra del Buixcarró y el Pla de les Simes Plan Bici carretera: - Salir de Valencia y llegar a Barx por ruta a elegir. Vuelta con el autobús Plan gastronómico estricto: DINAR DE GERMANOR: - Paella en el restaurante Puigmola, recomendado por Ricard Camarena SALIDA: Domingo día 31 a las 8:00 desde Valencia, en la rotonda de los Anzuelos. Comida a las 15:00 h, en restaurante Puig Mola en Barx (aperitivo, ensalada, paella, postre, café y bebida) Precio: 32€ -> paella + bus. Ingresar antes del miércoles en la cuenta . Llamar o escribir a los organizadores para confirmar la asistencia y el pago. COORDINADORES: Isidro Cantarino / JuanVi Hoyos. Ponerse en contacto para más detalles. |
dijous 18 de febrer de 2016
|
-EN PREPARACIÓN- El próximo jueves día 18 de febrero tenemos charla Los que vayáis a asistir procurad traer el material que llevaríais en una travesía (cuerdas, saco, esquíes, bastones....) para hacer los supuestos prácticos.
Aquesta xarrada estarà a càrrec de el pròxim dijous 18 de febrer a partir de les 21:00 hores, a la ¿ ?. |
Dijous, 28 de gener de 2016
|
Un paseig per les balcons de l´Everest Hola amics volem compartir les fotos i uns vídeos que vam gravar durant el trek que vam fer des de el 8 d´Octubre fins al 26 del mateix mes per l´alta ruta del Everest. Van ser 16 dies caminant i tres dies a Katmandú, per uns paisatges de conter, teníem al alcanç dels nostres ulls les muntanyes mes altes del planeta. Inclús la falta d´oxigen per l´altitud, dos Cims de mes de 5500metres (Kalapattar i el Gokyo Ri)i dues collades de 5500 metres (Chola Pass i el Renjo Pas) ens feien gaudir de la realitat i del entorn de un altra manera, slowly, slowly , va ser la paraula que mes vam usar durant tots estos dies. Vam tindre molta sort , també vam treballar de debò abans de anar-hi, però lo cert es que l´altitud ens va respectar i no vam estar ningú de nosaltres malalts. Us esperem . Aquesta xarrada estarà a càrrec de Amparo Ten, Adolfo Santamaria y Jose Tudela (Contacte: Amparo Ten y Jose Tudela) el pròxim dijous 28 de gener a partir de les 21,00 hores, a la C/ Plaza Santa Mónica, 3 València A les 21:00 hores. Cómo siempre la Cena: Centro con ensalada y picada + bocata + bebida + postre + café - 10€. Si piensas quedarte a cenar avisa a Zacarías (coordinador). Coordinador: Zacarías Díez - email de confirmación: zacarias&ventanasdiez.com
|
Esquí en Formigal
|
del divendres 19 al diumenge 21 de febrer de 2016
|
fotos en el grupo de FB Amigos del CIM
Esquí en Formigal (20-21 DE FEBRERO DE 2016) Alojamiento en el Albergue QUINTA VISTA ALEGRE en el Pueyo de Jaca www.alberguedelpueyo.es Incluye: - PENSIÓN: Alojamiento viernes 19; desayuno, cena y alojamiento sábado 20 y desayuno domingo 21 - FORFAIT: 2 días. (En el precio del forfait está incluido el seguro y el precio de la tarjeta, por lo que el último día podéis recuperar en las taquillas de la estación los 3 euros de cada tarjeta devuelta.) Coste: - Mayores de 25 años: PENSIÓN+2FF 135 € Viaje en coches particulares. Quien necesite o aporte plaza de coche debe acudir a las reuniones del club para organizarse. Coordinan:
Ingresar el dinero en esta cuenta del CIM ES02, y llamar o enviar un mail a las coordinadoras indicando nombres completos y la fecha y hora del ingreso-transferencia. Las plazas se cubrirán por orden de recepción de los avisos (No contar con que se tiene plaza hasta recibir confirmación de las coordinadoras). A los que se queden sin plaza, quedarán en lista de espera. Si al final no se consigue plaza para ellos se les devolverá el dinero. El Tiempo en Formigal (predicción a 14 días) Parte de nieve de la estación de Formigal WebCams de la estación de Formigal
|
Página 11 de 36
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|