|
Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM
Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM
15-17 de abril de 2023
|
TRAVESÍA ALTO MIJARES Alcalá (Teruel) - Villahermosa (Castellón)
Salida del autobús en Valencia a las 7:30 h desde la rotonda del Monumento a las Víctimas de las Riadas, en la avenida de Aragón. El autobús nos llevará hasta el Puerto de San Rafael, en las proximidades de Alcalá de la Selva (Teruel). Antes nos detendremos en Mora de Rubielos para una parada de café. Desde el Puerto (1560 m) iremos cumbreando hasta el pico Bandera (1808m), para descender hacia el río Paulejas, vadearlo y dirigirnos al monumental pino Obrado. Se trata de un pino laricio o salgareño (Pinus nigra), de 2m de diámetro y 20m de altura, uno de los mayores de la provincia junto con el cercano pino Escobón. Abandonando este majestuoso pino, nos acercaremos al Pozo Navarro y, desde allí, siguiendo el descendente curso del río Paulejas, hasta Linares de Mora (1340 m) y el hostal El Portalico, donde nos alojaremos y cenaremos. Recorrido: 16 km, desnivel de 600 m
DOMINGO 16 Desde Linares nos dirigiremos a Puertomingalvo siguiendo un PR marcado, salvando Peña Blanca y continuando por la margen izquierda del río Linares, para ascender hacia Puertomingalvo (1470 m). Existe una variante más larga, cruzando el río Linares por el molino Rico y subiendo hacia Castelvispal (1100 m), en margen derecha. Desde ahí, cruzando el río de nuevo (1030m) y remontando la vertiente opuesta por el PR TE-31 de larga subida, alcanzaremos también Puertomingalvo. Alojamiento y cena en el hostal Entreportales. Recorrido: 17 km, desnivel de 700 m
LUNES 17 Saldremos desde Puertomingalvo para subir hasta el collado de la carretera (1420m) y desde ahí pasar a la cuenca del río Carbo y su cascada, atravesando los abandonados asentamientos del Hostalejo, Villar Alto, Mas de Ignacio y Masia de Ibáñez. Desde la espectacular poza y cascada de El Carbo (topónimo que NO procede de "carbón", su nombre parece atender a la denominación local del cárabo o lechuza; otros autores recurren a la palabra preromana Quer, que significaría peña grande) subiremos al GR 7 y lo seguiremos aguas abajo hasta la Masia de Roncales, donde está previsto hacer una pequeña parada para visitar el lugar. Ya sólo nos quedarán 3 km río abajo hasta alcanzar Villahermosa, donde nos esperan una buena comida y el autobús. Recorrido: 13 km, desnivel de 350 m
Inscripción El grupo está limitado a 28 senderistas, que son las plazas del autocar. El CIM subvencionará parte del coste del autocar. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari & gmail.com e ingresar 160 € en la cuenta del CIM ##.En este precio se incluye dos medias pensiones (Linares y Puertomingalvo), la comida en Villahermosa y el bus. La reserva de plaza será efectiva una vez confirmada primero por mail/Whats y se haya realizado a continuación el pago. No os demoréis, pues las plazas son limitadas! COORDINADOR: Isidro Cantarino (recorrido y reservas). Ponerse en contacto para más detalles. |
2 de abril de 2023
|
Vistabella, Montlleó, La Estrella
Domingo 2 de abril Salida del autobús a las 7:30 h desde la avenida dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V-21. El autobús nos llevará hasta Vistabella donde dispondremos de unos minutos para tomar café o comprar en el horno San Raquel, aunque lo prudente es llevar desde casa comida, bebida, y lo imprescindible para pasar el día. Inicio del recorrido desde el extremo N del Pla de Vistabella hasta el cauce del Monlleó, para remontarlo pasando por la aldea y santuario de La Estrella hasta el “pont de les calçades” o “pont romà” para remontar de nuevo al Pla de Vistabella. Distancia de unos 19 km y desnivel de unos +650 m. Recorrido descrito en el libro de Enric Roncero Al voltant de Penyagolosa (2005); y aparece en el mapa de El Tossal Cartografies, Vistabella del Maestrat. Actividad preparada y guiada por Jorge Cruz Orozco. Cualquier duda sobre la ruta la podéis consultarle en reclusgeographe&gmail.com Inscripción El grupo está limitado a 28 personas que son las plazas del autocar. El CIM subvencionará parte del coste del autocar. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari&gmail.com e ingresar 13 € en la cuenta del CIM ##. ¡El plazo de inscripción se abre cuando recibas la notificación por e-mail. No os demoréis, pues las plazas son limitadas!
COORDINADORES: Isidro Cantarino (reservas) / Jorge Cruz (recorrido). Ponerse en contacto para más detalles. - El Tiempo en Vistabella del Maestrazgo (predicción a 14 días) - |
Fin de semana, 4 y 5 de marzo de 2023
|
Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa
4 y 5 de marzo. Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa Sábado 4 de marzo Salida del autobús a las 7:30 h desde la avenida dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V 21. El autobús nos llevará hasta Vistabella donde dispondremos de unos minutos para tomar café o comprar en el horno. Hay que llevar en la mochila todo lo que se necesite para pasar la noche en el alojamieno de Puertomingalvo. Salida a las 10 h desde Vistabella por el camino a Sant Joan, señalizado como GR-7, que se abandona para bajar al Pla d'Amunt y cruzarlo siguiendo azagadores hasta la Corralisa. Se inicia el ascenso a la serra de la Batalla hasta llegar al Pixador dels Gossos (1469 m, el punto más alto del recorrido). Se sigue el solitario barranc del Molló, del que se sale por su margen izquierda para seguir el camino a Puertomingalvo por el mas del Zapo, el corral de Cebella, el mas del Minguisert de Arriba, el mas de Juanao, la Vega y Puertomingalvo. Excursión por terreno boscoso poco frecuentado; algunos tramos de caminos están muy desdibujados. Unos 18 km de recorrido; 700 m de desnivel positivo y 510 m de desnivel negativo. En total algo más de 5 horas efectivas de marcha y unas 7 horas totales. Hay que llevar agua y comida. Alojamiento en el hostal Entreportales y en apartamentos del propio hostal en régimen de media pensión. Disponemos de un total de 23 plazas repartidas en 4 habitaciones dobles y 1 triple en el hostal; más 3 apartamentos con cama de matrimonio y 2 camas individuales. Están incluidas la opa de cama y las toallas. Habrá que compartir habitaciones y, tal vez, cama... nada que no sea habitual en la práctica del excursionismo y el montañismo. Se cenará y desayunará en el hostal Entreportales. Domingo 5 de marzo Salida a las 9 h desde Puertomingalvo por el camino tradicional a Sant Joan de Penyagolosa que sigue la romería. Desde el mas de Juanao se asciende por senda a las cercanías del mas de Gómez (1500 m) para descender luego hacia la pista que une Puertomingalvo y Sant Joan. Se asciende nuevo para pasar a 1567 m en las inmediaciones de la Torre Climent y emprender el descenso por el mas de Roig hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa, donde esperará el autobús. Excursión menos exigente que la del sábado con unos 12 km de recorrido; 400 m de desnivel positivo y 550 de desnivel negativo. Unas 3 h y media efectivas de marcha y unas 5 horas totales. Ambos recorridos están descritos en el libro de Enric Roncero Al voltant de Penyagolosa (2005); y aparecen en los mapas de El Tossal Cartografies Vistabella del Maestrat; y Puertomingalvo. Actividad preparada y guiada por Jorge Cruz Orozco. Cualquier duda sobre la ruta la podéis consultarle en reclusgeographe&gmail.com Inscripción El grupo está limitado a 23 personas que son las plazas de alojamiento de que disponemos. El alojamiento en media pensión y el autobús cuestan en total 91euros por persona. Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari&gmail.com e ingresar 91 € en la cuenta del CIM ##. ¡No os demoréis, pues las plazas son limitadas y no será posible ampliarlas!
COORDINADORES: Isidro Cantarino (reservas) / Jorge Cruz (recorrido). Ponerse en contacto para más detalles. - El Tiempo en Vistabella del Maestrazgo (predicción a 14 días) - |
Dijous, 9 de febrer de 2023
|
JUEVES GOLFO (09 de febrero de 2023, a las 20:30h) Este primer Jueves Golfo del año, organizamos una reunión en la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina, Aprovecharemos para comentar nociones de seguridad en alta montaña, riesgo aludes, uso equipos DVA (ARVA), sonda y pala, e ir concretando actividades, grupos, y coches para la salida del 17 de febrero a Boí Taüll. También esperamos vuestras propuestas de actividades. Si no vas a poder acudir, pero tienes alguna propuesta envíala a cimvalencia&gmail.com. Y luego tomando una cerveza o en la cena podremos contarnos las distintas actividades que hemos realizado en estos días o vamos a hacer en las próximas semanas. IMPORTANTE: Si vas a acudir, envía ya un correo al COORDINADOR indicando si vas a la reunión, y también si vas a quedarte a cenar luego en Cervecería Richi. Avisa pronto, para aprovisionar y obtener del bar el mejor trato posible. CERVECERÍA RICHI C/ Teruel, 9 València
|
Página 10 de 178
Si eres soci pots consultar les teues dades, comunicacions i rebuts registrant-te en cimvalencia.playoffinformatica.com
I també des del teu mòbil amb l'app "Playoff Entitades" en Google Play (android) o en App Store (Apple), com a soci del Club Integral de Montaña
|